Ayudas a la creación
Emprender en Álava
Ayuda para la creación
Hasta 40.000€
Beneficiarios
Promotores/as individuales con un proyecto de creación. Empresas alavesas que deseen diversificar su actividad. Empresas o promotores/as con sede fuera de Alava que implanten un centro de actividad en nuestro Territorio. Empresas alavesas que estén ya constituidas y tengan una antigüedad máxima de dos años a la fecha de presentación de la solicitud.

Objetivo
Apoyar la creación de nuevas empresas en Álava se ha añadido una línea para ayudar a las empresas en sus procesos de consolidación y expansión empresarial mediante la concesión de subvenciones a aquellas entidades que contribuyan a la modernización, diversificación y mejora competitiva del tejido productivo alavés.
Beneficiarios
Nuevas empresas
- Personas físicas alavesas con un proyecto de creación de una nueva unidad empresarial.
- Personas físicas o jurídicas alavesas con una antigüedad máxima de dos años desde el inicio de la actividad o su constitución a la fecha de la solicitud.
- Personas jurídicas alavesas que deseen diversificar su actividad, presentando un proyecto concreto de creación de una nueva unidad empresarial.
- Personas físicas o jurídicas con sede o actividad fuera de Álava que se trasladen/implanten un centro de actividad en el Territorio.
Consolidación y expansión
Personas físicas o jurídicas con centro de actividad en funcionamiento en Álava que hayan sido beneficiarias de ayudas del programa Emprender en Álava en los últimos cuatro años (2018-2021) en la fase de creación de nuevas empresas y tengan un mínimo de un empleo y un máximo de diez (excluidos los promotores).
Importe
Gastos subvencionables
Nuevas empresas
- Estudios de mercado y/o viabilidad. Informes, estudios y asesoramiento técnico específicos relacionados con el proyecto.
- Gastos derivados del diseño y construcción de prototipos (límite 10.000,00€). Gastos iniciales para la solicitud, concesión y registro de patentes, homologaciones, modelos de utilidad y marcas comerciales (límite 10.000,00€).
- Asistencia a cursos técnicos específicos (< 350 horas) y directamente relacionados con la actividad, siempre que no se incluyan dentro de la oferta existente en formación reglada (límite 3.000,00 €).
- Gastos de comunicación ligados al proyecto subvencionable (límite 20.000,00€).
- Otras inversiones en inmovilizado, excepto terrenos, edificios y vehículos.
Consolidación y expansión
-
- Asesoramiento y trabajos de consultoría externa, incluidos los jurídicos.
- Estudios técnicos.
- Gastos de comunicación (limite 10.000,00€).
- Formación en mejora de gestión (< 350 horas).
- Adquisición inmovilizada destinado a aumentar la producción y competitividad. • Gastos de contratación en persona tecnóloga o desarrolladora del negocio.
- Gastos de contratación en persona tecnóloga o desarrolladora del negocio.
Plazo de solicitud
Abierto (hasta el 1 de marzo de 2023 a las 14:00 horas.)
Normativa
https://egoitza.araba.eus/es/-/solicitar-ayuda-emprender-en-alava
Más información
bicaraba@bicaraba.eus
945298282