Cargando Eventos
Este evento ha pasado.

Objetivo: Curso en el que se profundizará en las metodologías y conocimientos necesarios para invertir en startups y proyectos de emprendedores aprendiendo de casos prácticos, junto a expertos, analistas y reconocidos inversores, así como emprendedores de éxito.

Dirigido a: Personas interesadas en invertir en proyectos emprendedores y startups, no importando la experiencia previa en el sector.

Jueves 26 de Mayo (9:00 a 17:30)

  • 1. Introducción: donde y cuando invertir, principios básicos del riesgo de la inversión, como y cuando se obtiene rentabilidad, las fases de la inversión,
    tipos de inversores, casos prácticos, etc
    Ponentes: Josetxu Silgo y David Montero
    Duración: 1,5 horas
  • 2. Pasos previos: estrategia de inversión, diversificación, criterios, compañeros de viaje, como conseguiré deal flow, test de autoevaluación como inversor
    Ponentes: Gorka Puente y Asier Ugaldea
    Duración: 2 horas
  • 3. La relaciones con los emprendedores: la relación con los inversores desde el punto de vista del emprendedor
    Ponente: Juanjo Torres
    Duración: 0,5 horas

Comida

  • 4. Análisis de las diferentes oportunidades: criterios de inversión, como analiza cada uno de ellos, análisis de la empresa, due dilligence, casos prácticos, etc.
    Ponente: Laura Unzueta
    Duración 1,5 horas
  • 5. Fiscalidad de la inversión: fiscalidad en la inversión y la desinversión de la startups.
    Ponente: Javier Colas
    Duración: 1 horas

Viernes 27 de Mayo (9:00 a 14:00)

  • 6. Métodos para la valoración de los proyectos: tipos de métodos, el problema de la dilución, las diferentes rondas, compañeros de viaje, multiplicadores, etc
    Ponentes: Idoia Iturbe  y Galo Alvarez
    Duración: 1,5 horas
  • 7. El proceso de negociación y la formalización: las fases, el termsheet, pacto de socios, como se relacionan inversor y emprendedor, los documentos finales.
    Ponente: Pedro Muñoz Baroja y Guillermo Arregui
    Duración: 1,5 horas
  • 8. El pacto de socios: terminología, clausulas habituales, aspectos más importantes, ejemplos, etc.
    Ponente: Xabier Alvarez
    Duración: 1,5 horas

Jueves 2 de junio (9:00 a 18:00)

  • 9. Seguimiento de las inversiones: reporting, aportación de valor a la startup, participación en el consejo, como calcular el valor de tu cartera, etc. Follow on.
    Ponentes: Nacho Ormeño, Jorge Aranzabe
    Duración: 2,5  horas
  • 10. Desinversión: cuando y como desinvertir, tipos de exits, aspectos fiscales, recomendaciones finales, etc.
    Ponentes: Enrique Penichet y Nacho Gallardo
    Duración: 1,5 horas

Comida

  • 11. Foro de inversión: se presentarán proyectos reales a los asistentes al curso.
    Modera: Axier Urresti

Duración: 20 horas + foro de inversión.

Lugar:  sala B de la Fundación Vital en Dendaraba (Calle Independentzia 3, Vitoria- Gasteiz)

Apúntate aquí

Ponentes

David Montero

David Montero de la Torre

Director de BIC Araba
Evaluador experto H2020
Coordinador F2P Campus
Secretaría Técnica de Bind4.0

Josetxu Silgo

Josetxu Silgo

CEO de Metxa, Aceleradora de Emprendedores
Fundador y Consejero en Osoigo
Inversor y Business Angel
Consejero de startups como Idoneo, Poween, YouKast, Hunters of Magic, etc
Founder de Senda15 Coworking

Asier Ugaldea

Asier Ugaldea
CEO en ASIDER MANAGEMENT
Emprendedor e inversor
Socio fundador y Consejero en ISFA – IBERIAN SMART FINANCIAL AGRO
Socio fundador y Consejero en ASIDER ENVIRONMENT
Inversor y Consejero en ALIAS ROBOTICS, FORNAYU, PARKINGLIBRE e ICONSA
Socio fundador y CEO en BAS CORPORATION (actual grupo DOMINION)

Naia Espinosa

Juanjo Torres
Cofundador de Dryfing, emprendedor, enfermero y fisioterapeuta. Mentor de emprendedores en la Cátedra de Cultura empresarial de la Universidad de Valéncia. Cuenta con la experiencia de haber cofundado una startup que actualmente da servicio a nivel nacional.

Laura Unzueta

Laura Unzueta
Socia y Mentora en Metxa Aceleradora de Proyectos.
Inversora en Startups
Expertise en Valoración de Empresas y procesos M&A
Consejera en Startups

Javier Colás

Javier Colás
Consultor Experto en Soluciones de Optimización Fiscal y Financiera
CEO & Co-Fundador Asesoría Kofer
Co-fundador IS20INVESTMENT
Inversor de Startups

Idoia Iturbe

Idoia Iturbe
Socia Directora en Coben Ventures
CSO en Fisify
Inversora en Globalik Business Group
Profesora Universitaria en Deusto Business School
Autora de #EconomiaGlobal en el Diario Vasco

Galo Álvarez

Galo Álvarez
Director de Inversiones en Whitehole
Presidente del Consejo en Avanti Strategies
Consejero en JALSOSA
Consejero en DAGU S.A.
Consejero en MEK Group

Pedro Muñoz Baroja

Pedro Muñoz-Baroja
Director del Venture Capital Easo Ventures S.C.R.
Cofundador y Mentor de la Aceleradora de Startups Berriup.
Consejero de compañías como Iomed, Begas Motor, PRS, Sayme, Ugarteburu, Modfie o Vivebiotech

Guillermo Arregui

Guillermo Arregui
Socio Consejero de Efialia
CEO de Radar Ventures
Mentor de Bind4.0
CEO de Emprendiza

Xabier Álvarez

Xabier Álvarez
Socio Fundador y CEO de Lawesome Legal Services.
Co-Fundador y Managing Partner de MicroWave Ventures.
#3 en el Ranking TTR 2019 de Abogados en operaciones de Capital Riesgo y M&A en España y Portugal.
Consejero y Secretario de Consejo en cerca de 20 Startups (Quarizmi, CIN Systems, Blackbinder, Wattio, Ludus, WIVI o Modfie entre otras)

Nacho Ormeño

Nacho Ormeño
Cofundador y CEO de Startupxplore, una de las principales plataformas de financiación de Startups del país supervisada por CNMV.
En este tiempo, desde Startupxplore y junto a otros coinversores han invertido más de 7 millones de euros en 35 compañías.

Jorge Aranzabe

Jorge Aranzabe
Director de Inversiones de Gestión de Capital Riesgo
del País Vasco SGEIC
Ha participado en multitud de operaciones de
financiación de start-ups en Euskadi

Enrique Penichet

Enrique Penichet
Founding Partner en Draper B1, Venture Capital en fase semilla.
Inversor en startups
Consejero en Draper Venture Network de San Francisco.
Miembro consejo asesor IESE Red de Business Angels.
Design Sprint Master by Google.
Mentor en programas como Google Launchpad o Santander X Global.
Speaker panelista en eventos como Websummit, 4YFN o Webit.

Enrique Penichet

Nacho Gallardo
Licenciado y MBA en Dirección y Administración de Empresas por Esade y especialización en Marketing Management en HEC Montréal (Canada). Con experiencia internacional en agencia de de marketing estratégico (varios años entre Paris y Londres). Actualmente Senior Manager de la Consultora Inspiria, profesor titular en diferentes asignaturas del EMBA de ESIC, tutor de proyectos finales en el EMBA de Esade, Responsable del Foro de Inversión de ESIC Navarra, Coach de SME Instrument (Horizon 2020) para fases I y II, mentor en diferentes aceleradoras (públicas y privadas), Business Angel ha participado e invertido en diferentes startups.

Enrique Penichet

Gorka Puente

Ingeniero informático, doctor en sistemas de información web y actualmente Principal Product Manager en Appfire, empresa de software de Estados Unidos que en 2021 obtuvo más de $100M ARR. Gorka ha sido fundador y co-fundador de tres empresas que han sido adquiridas, y otras tres que siguen en activo. También es uno de los tres socios de Ronin Ventures, empresa que comenzó en 2021 y ya ha invertido en 6 proyectos.

Enrique Penichet

Axier Urresti

Máster en Desarrollo Directivo (PLD) (Universidad de Deusto). Máster en Finanzas (UPV/EHU). Licenciado en Economía (Cuantitativa) (UPV/EHU). Miembro de la Arabako Aliantza 2030 Alianza Alavesa por el desarrollo sostenible. En la actualidad y desde 2019: Director Ejecutivo de las cinco Fundaciones Vital: Fundación Bancaria Vital Banku Fundazioa, Fundación Vital Fundazioa, Fundación Estadio Vital Fundazioa, Fundación Sancho el Sabio Vital Fundazioa, Fundación Idiomas Vital Fundazioa, desempeñando la gestión y administración ordinaria de las Fundaciones, para el desarrollo de sus fines y actividades. Dentro de Kutxabank y Caja Vital Kutxa: Director de Zona, Director de oficina, Administrativo Gabinete Comercial, Gestor Comercial, Administrativo (20001 – 2018) Gestor Operativo y Gestor Comercial en BBK (2000 – 2001). Certificación EFPA-Europa de European Financial Advisor. Programa para Informador Finaciero (PIF). Deusto Business School.

Apúntate aquí

Detalles

Fecha:
27 27Europe/Madrid Mayo 27Europe/Madrid 2022
Hora:
09:00 - 14:00

Organizador

BIC Araba