27 de Mayo de 2025

El Campus de Videojuegos GAME.EUS refuerza su apuesta por la creación local con tres proyectos vascos

-El programa de aceleración público, que comenzará el próximo 10 de junio, amplía su  duración a 6 semanas y contará con tres propuestas de creadores locales entre los cinco equipos participantes 

-La Universidad de Vitoria-Gasteiz EUNEIZ acoge esta sexta edición, impulsada por la  Diputación Foral de Álava y el Gobierno Vasco, que concluirá el 23 de julio con el Demo  Day

El próximo 10 de junio arranca la VI edición del  campus aceleradora de Videojuegos GAME.EUS que, este año, avanza en su apuesta por la creación y retención de talento local con tres equipos de origen vasco entre los cinco  participantes. Una vez más, la Universidad de Vitoria-Gasteiz EUNEIZ acogerá este  programa intensivo, impulsado por la Diputación Foral de Álava y el Gobierno Vasco,  que amplía su duración a seis semanas y concluirá el 23 de julio con el Demo Day. 

“El nuevo enfoque que dimos al campus el año pasado se refuerza en esta convocatoria  con la participación de tres proyectos con sello vasco. La idea es promover la  profesionalización de pequeños equipos de desarrolladores indie para fortalecer y  consolidar el sector del videojuego en Euskadi”, explica el director del Campus  GAME.EUS, David Darnés. 

Un equipo de Vitoria-Gasteiz, uno de Irún, uno de Bilbao, uno de A Coruña y otro de  Barcelona conforman esta edición, que recibió un total de 20 candidaturas, ocho de ellas  de equipos de Euskadi. “Ha habido mucho interés en el campus, con equipos aspirantes de todo el territorio estatal y un nivel de calidad alto en los juegos presentados. Pese a  que la criba ha sido complicada, estamos muy satisfechos por la proyección de futuro  que vemos en los proyectos participantes”, explica Darnés, responsable de este  programa financiado por la Diputación Foral de Álava y el Departamento de Cultura del  Gobierno Vasco, coordinado por BIC Araba, patrocinado por la Universidad EUNEIZ y  dirigido desde la Fundación EUNEIZ. 

A partir del 10 de junio, los cinco equipos se sumergirán en este programa intensivo, con  el objetivo de preparar a equipos de desarrolladores de Euskadi que cuenten con un  videojuego lo suficientemente avanzado para participar en Gamescom, la feria más  grande e importante del sector en Europa. 

Desde la Diputación foral de Álava, se ha puesto el acento en que “cada año recibimos  más propuestas y proyectos con un mayor nivel de madurez y desarrollo, especialmente  aquellos desarrollados aquí, en Araba y en Euskadi. El sector de videojuegos supone una  oportunidad para diversificar nuestra actividad económica y posicionarnos como  referente en un ámbito tan innovador, creativo y dinámico, y la consolidación de este  campus es una prueba de ello”, como ha afirmado la Diputada Foral de Desarrollo  Económico y Sostenibilidad, Saray Zárate. 

El campus de aceleración busca dotar a los equipos de herramientas necesarias que les  ayuden a dar un salto cualitativo en todo el proceso de lanzamiento de un juego al  mercado. Tras la auditoría inicial de cada proyecto, los equipos recibirán sesiones de  formación sobre aspectos como diseño, producción, marketing o negocio y contarán, además, con mentorías individuales a cargo de profesionales de la industria que les  ayudarán a mejorar sus proyectos. Cabe destacar que la mayoría de las formaciones  están abiertas al público general y pueden consultarse en la página web del Campus. “La  idea es que entiendan que, en un juego, tan importante es la parte técnica y creativa, como el proceso de gestión y promoción de un proyecto. Por ello, es necesario  inculcarles esa mentalidad de negocio, que conozcan las dinámicas de ese mercado,  cómo conseguir financiación y/o publishing o cómo constituir un estudio de videojuegos  en Euskadi”, insiste el director de GAME.EUS 

El campus culminará con una Demo Day el 23 de julio, una presentación previa a la  oportunidad de exhibir sus trabajos en Gamescom, donde podrán establecer contactos  clave y explorar nuevas oportunidades de colaboración y crecimiento para sus  proyectos. 

COMPARTIR